• Atención centrada en la persona
  • Formación y divulgación del conocimiento
  • Pamplona_Alta-28
    Vidas con Historia
  • Granada_Alta-50
    Voluntariado
  • Apertura3
    Becas
  • Sabtiago_SanLazaro_Alta-36
    Senior University
Actualidad

La clave de un sueño reparador está en los hábitos diurnos

Dormir bien no empieza cuando se apagan las luces, sino mucho antes. Mejorar la calidad del sueño pasa por adoptar hábitos saludables desde primera hora de la mañana.

“Una noche reparadora se construye a lo largo del día”, asegura la doctora Rybel Wix, neurofisióloga clínica del Hospital La Princesa de Madrid y miembro del grupo de trabajo de Insomnio de la Sociedad Española de Sueño (SES).  

La luz natural es uno de los pilares esenciales. “Exponerse al sol a primera hora del día actúa como un ‘reset’ para nuestro reloj interno”, explica la experta. Este gesto tan sencillo (salir a la calle por la mañana) envía al cerebro la señal de que el día ha comenzado, suprime la melatonina (la hormona del sueño) y activa procesos biológicos que mantienen el cuerpo en estado de alerta, favoreciendo que, llegado el momento, el organismo se prepare adecuadamente para dormir.

Otros hábitos saludables

A este gesto se suman otros hábitos saludables que, en conjunto, refuerzan el sistema circadiano y favorecen un descanso profundo y continuo:

  • Actividad física intensa y regular, para liberar tensiones y promover un cansancio físico natural.
  • Alimentación equilibrada y con horarios estables, para mantener el cuerpo en armonía.
  • Evitar estimulantes como el café, el tabaco o el alcohol, especialmente en las horas previas al sueño.
  • Gestionar el estrés a través de técnicas como la meditación, el yoga o la respiración profunda.

“Estos hábitos son beneficiosos para toda la población, pero se convierten en fundamentales en personas que sufren insomnio”, subraya Rybel Wix. En estos casos, señala, “la adherencia estricta a rutinas saludables tanto de día como de noche no solo mejora la calidad del sueño, sino que puede ayudar a resolver el problema”.

En definitiva, dormir bien no es solo cuestión de cerrar los ojos. Es un proceso que empieza con decisiones conscientes durante el día. Como concluye la doctora Wix, “invertir en hábitos diurnos saludables es invertir en una mejor calidad de vida y en un descanso nocturno reparador”.