• Atención centrada en la persona
  • Formación y divulgación del conocimiento
  • Pamplona_Alta-28
    Vidas con Historia
  • Granada_Alta-50
    Voluntariado
  • Sabtiago_SanLazaro_Alta-36
    Senior University

Premios

Los premios anuales de la Fundación DomusVi reconocen el compromiso social de profesionales y entidades, que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas mayores y/o en situación de dependencia de España y Andorra.

20250519_DomusVi_Imagen header I

Los galardones de las categorías internas reconocen la labor y el trabajo de los profesionales o equipos de profesionales de los centros y servicios de DomusVi.

 

Pueden optar todos los proyectos e iniciativas propias o en colaboración con otra entidad, que mejoran el bienestar y la calidad de vida de las personas a las que atienden.

Consulta las bases de la X edición

Premio Profesionales DomusVi (2 proyectos premiados)

Objeto

 

Reconocer la labor y el trabajo de los profesionales o equipos de profesionales de los centros y servicios de DomusVi, premiando los dos mejores proyectos, iniciativas o prácticas de atención sociosanitaria, que mejoren el bienestar y la calidad de vida de las personas a las que atiende.

De esta manera, se premiarán:

  • 1 centro de personas mayores.
  • 1 servicio del entorno domiciliario.

 

Se valorará la innovación del proyecto presentado, así como la participación e involucración de los profesionales del centro o servicio y la implicación de los usuarios y de sus familias. También se tendrán en consideración los resultados obtenidos, o que se esperan obtener, para mejorar la calidad de vida de las personas destinatarias del proyecto. Asimismo, se tendrá en cuenta la integración de las nuevas tecnologías al servicio de las personas usuarias y sus familias.

 

Premio

 

Se concederá un premio de 4.000€ y un trofeo para el centro y servicio ganador.

 

Candidatos

 

Podrán participar los profesionales o equipos de profesionales de los centros y servicios de DomusVi. El premio se otorgará a la iniciativa o proyecto, independientemente del número de profesionales participantes. Por lo tanto, el beneficiario del premio será el centro o servicio DomusVi en el que desempeñan su trabajo los profesionales premiados. Si en el proyecto han participado más de un centro o servicio, el premio económico se repartirá de manera equitativa entre todos ellos.

 

Quedan excluidos los centros DomusVi que estén gestionados por la propia “Fundación DomusVi” para evitar un posible conflicto de intereses que podría comprometer la imparcialidad y transparencia del proceso. Esta exclusión es aplicable tanto al centro como a sus empleados, directivos o cualquier otra persona vinculada de manera directa o con la Fundación, para evitar cualquier sesgo o favorecimiento indebido en el proceso.

Premio Colaboraciones de entidades con DomusVi

Objeto

 

Reconocer la labor y el trabajo de los profesionales o equipos de profesionales de DomusVi que, en colaboración con otra entidad, desarrollan iniciativas, proyectos o prácticas de atención sociosanitaria, que mejoran el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores y/o en situación de dependencia.

 

Se valorará la originalidad del proyecto presentado, su grado de innovación, el modelo de colaboración entre ambas entidades, los beneficios resultantes en la mejora de la calidad de vida de los destinatarios del proyecto y la incorporación de otros agentes o personas que interactúen con las personas usuarias.

 

Premio

 

Se concederá un trofeo y un premio en metálico para cada una de las entidades: 4.000€ para el centro DomusVi y 4.000€ para la entidad colaboradora.

 

Candidatos

 

Podrán presentarse el centro o servicio de DomusVi y la entidad con la que colabore: organización no lucrativa, Administración Pública, universidad, centro de investigación, empresa o cualquier otra institución. La colaboración debe desarrollarse en residencias, centros de día y servicios del entorno domiciliario de DomusVi.

 

Las candidaturas presentadas por la entidad colaboradora deberán contar con la autorización de la dirección del centro o servicio de DomusVi.

 

Quedan excluidos los centros DomusVi que estén gestionados por la propia “Fundación DomusVi” para evitar un posible conflicto de intereses que podría comprometer la imparcialidad y transparencia del proceso. Esta exclusión es aplicable tanto al centro como a sus empleados, directivos o cualquier otra persona vinculada de manera directa o con la Fundación, para evitar cualquier sesgo o favorecimiento indebido en el proceso.

¡Nueva Categoría!

Premio Humanización de la atención

Objeto

 

Premiar la humanización de la atención en los centros y servicios en la búsqueda del máximo bienestar físico, emocional y social de las personas usuarias y reconocer la labor y el trabajo de los profesionales o equipos de profesionales de los centros y servicios de DomusVi, que desarrollan proyectos e iniciativas que ponen a las personas en el centro promoviendo el desarrollo de su proyecto de vida, respetando su individualidad y protegiendo su privacidad.

 

Se valorará el modelo de atención personalizada propuesto en el proyecto, el respeto a la autonomía en la capacidad de decisión de la persona destinataria, la incorporación de aspectos de buen trato y de accesibilidad, su integración en el modelo de atención del centro o servicio y los resultados esperados en la mejora de calidad de vida de las personas destinatarias.

 

Premio

 

Se concederá un premio de 4.000€ y un trofeo al centro o servicio ganador.

 

Candidatos

 

Podrán presentar candidatura los profesionales o equipos de profesionales de los centros y servicios de DomusVi, que hayan impulsado y desarrollado proyectos e iniciativas encaminadas a la humanización de la atención.

 

El premio se otorgará al proyecto o iniciativa, independientemente del número de profesionales participantes. Por lo tanto, el beneficiario del premio será el centro o servicio DomusVi en el que desempeñan su trabajo los profesionales premiados. Si en el proyecto han participado más de un centro o servicio, el premio económico se repartirá de manera equitativa entre todos ellos.

 

Quedan excluidos los centros DomusVi que estén gestionados por la propia “Fundación DomusVi” para evitar un posible conflicto de intereses que podría comprometer la imparcialidad y transparencia del proceso. Esta exclusión es aplicable tanto al centro como a sus empleados, directivos o cualquier otra persona vinculada de manera directa con la Fundación, para evitar cualquier sesgo o favorecimiento indebido en el proceso.

Se premian proyectos innovadores que propongan soluciones novedosas a necesidades concretas que mejoren la salud, la calidad de vida y la atención sociosanitaria de personas mayores y/o en situación de dependencia. Proyectos que aporten soluciones tecnológicas o metodologías de atención innovadoras desde una perspectiva social, asistencial, terapéutica o rehabilitadora, que hayan demostrado su viabilidad de mercado.

 

También se reconocen proyectos de investigación dirigidos a mejorar la salud, la calidad de vida y la atención sociosanitaria de personas mayores y/o en situación de dependencia. Se trata de reconocer proyectos de investigación básica o clínica dirigidos a producir una nueva base de conocimiento o evidencias en el ámbito de la atención sociosanitaria.

 

Asimismo, se reconocen proyectos e iniciativas que afronten el reto del envejecimiento promoviendo el bienestar de las personas mayores que residen en localidades que están perdiendo población o que están afectadas por otro factor de vulnerabilidad severa desde diferentes perspectivas (social, económica o medioambiental).

 

Consulta las bases de la X Edición

Premio a la Innovación en el sector sociosanitario

Objeto

 

Impulsar el desarrollo de proyectos que propongan soluciones novedosas a necesidades concretas que mejoren la salud, la calidad de vida y la atención sociosanitaria de personas mayores y/o en situación de dependencia. Se podrán presentar también proyectos que aporten soluciones tecnológicas o metodologías de atención innovadoras desde una perspectiva social, asistencial, terapéutica o rehabilitadora, que hayan demostrado su viabilidad de mercado y sus beneficios en los ámbitos y colectivos mencionados.

 

Se valorará la calidad del proyecto presentado y la innovación que introduce, así como su impacto sanitario, social y económico. El proyecto puede estar en una fase inicial o estar ya en marcha; en cuyo caso se valorará, especialmente, los resultados obtenidos en la mejora de la salud y la calidad de vida de las personas destinatarias del proyecto y su potencial de mercado o réplica.

 

Premio

 

El premio consistirá en un trofeo y 15.000 €, que deberán destinarse a desarrollar el proyecto presentado.

 

Candidatos

 

Podrán optar a los premios: empresas y proveedores de servicios o tecnología, startups y PYMES o entidades no lucrativas que trabajen en el ámbito de las ciencias de la salud o ciencias sociales.

Premio a la Investigación en el sector sociosanitario

Objeto

 

Apoyar el desarrollo de proyectos de investigación dirigidos a mejorar la salud, la calidad de vida y la atención sociosanitaria de personas mayores y/o en situación de dependencia. Se trata de reconocer proyectos de investigación básica o clínica dirigidos a producir una nueva base de conocimiento o evidencias en el ámbito de la atención sociosanitaria.

 

Se valorará la calidad técnica del proyecto presentado, la novedad del enfoque o el concepto, su impacto social y los resultados obtenidos o que se esperan obtener para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas destinatarias del proyecto, así como el nivel de divulgación del proyecto y sus resultados.

 

Premio

 

El premio consistirá en un trofeo y 15.000 €, que deberán destinarse a desarrollar el proyecto presentado.

 

Candidatos

 

Podrán optar a los premios: universidades, grupos de investigación, colegios profesionales, centros médicos y equipos o departamentos clínicos/hospitalarios, que trabajen en el ámbito de las ciencias de la salud o ciencias sociales.

¡Nueva Categoría!

Premio Desafío demográfico

Objeto

 

El aumento de la esperanza de vida y el envejecimiento de la población traen consigo un cambio en las necesidades de las personas mayores y en el modelo de cuidados asociado. Por tanto, este premio reconoce proyectos e iniciativas que afronten el reto del envejecimiento promoviendo el bienestar de las personas mayores que residen en localidades que están perdiendo población o que están afectadas por otro factor de vulnerabilidad severa (discapacidad, sinhogarismo, enfermedad crónica…) desde diferentes perspectivas (social, económica o medioambiental).

 

Se valorará la capacidad de atender las necesidades específicas de las personas mayores que viven en zonas despobladas o que están afectadas por otro factor de vulnerabilidad severa, de fomentar la igualdad de derechos y oportunidades, de trabajar en red con otras organizaciones, de introducir innovación y de los resultados obtenidos o que se esperan obtener.

 

Premio

 

El premio consistirá en un trofeo y 15.000 €, que deberán destinarse a desarrollar el proyecto presentado.

 

Candidatos

 

Podrán optar a este premio instituciones, públicas o privadas, entidades no lucrativas, empresas y entidades que afronten el reto demográfico como un desafío encaminado a la transformación de los cuidados de las personas mayores, garantizando su acceso a los servicios y prestaciones en igualdad de condiciones que el resto de la sociedad.

1

Rellena la ficha del proyecto

Descarga la ficha
2

Presentación de la candidatura: completa el formulario y adjunta la ficha

Inscríbete

Galardonados de la IX edición

Foto familia IX edición
  • Premiados categoría interna
  • Premiados categoría externa
  • Premio decanos

Ediciones anteriores