Se premian proyectos innovadores que propongan soluciones novedosas a necesidades concretas que mejoren la salud, la calidad de vida y la atención sociosanitaria de personas mayores y/o en situación de dependencia. Proyectos que aporten soluciones tecnológicas o metodologías de atención innovadoras desde una perspectiva social, asistencial, terapéutica o rehabilitadora, que hayan demostrado su viabilidad de mercado.
También se reconocen proyectos de investigación dirigidos a mejorar la salud, la calidad de vida y la atención sociosanitaria de personas mayores y/o en situación de dependencia. Se trata de reconocer proyectos de investigación básica o clínica dirigidos a producir una nueva base de conocimiento o evidencias en el ámbito de la atención sociosanitaria.
Asimismo, se reconocen proyectos e iniciativas que afronten el reto del envejecimiento promoviendo el bienestar de las personas mayores que residen en localidades que están perdiendo población o que están afectadas por otro factor de vulnerabilidad severa desde diferentes perspectivas (social, económica o medioambiental).
Premio a la Innovación en el sector sociosanitario
Objeto
Impulsar el desarrollo de proyectos que propongan soluciones novedosas a necesidades concretas que mejoren la salud, la calidad de vida y la atención sociosanitaria de personas mayores y/o en situación de dependencia. Se podrán presentar también proyectos que aporten soluciones tecnológicas o metodologías de atención innovadoras desde una perspectiva social, asistencial, terapéutica o rehabilitadora, que hayan demostrado su viabilidad de mercado y sus beneficios en los ámbitos y colectivos mencionados.
Se valorará la calidad del proyecto presentado y la innovación que introduce, así como su impacto sanitario, social y económico. El proyecto puede estar en una fase inicial o estar ya en marcha; en cuyo caso se valorará, especialmente, los resultados obtenidos en la mejora de la salud y la calidad de vida de las personas destinatarias del proyecto y su potencial de mercado o réplica.
Premio
El premio consistirá en un trofeo y 15.000 €, que deberán destinarse a desarrollar el proyecto presentado.
Candidatos
Podrán optar a los premios: empresas y proveedores de servicios o tecnología, startups y PYMES o entidades no lucrativas que trabajen en el ámbito de las ciencias de la salud o ciencias sociales.
Premio a la Investigación en el sector sociosanitario
Objeto
Apoyar el desarrollo de proyectos de investigación dirigidos a mejorar la salud, la calidad de vida y la atención sociosanitaria de personas mayores y/o en situación de dependencia. Se trata de reconocer proyectos de investigación básica o clínica dirigidos a producir una nueva base de conocimiento o evidencias en el ámbito de la atención sociosanitaria.
Se valorará la calidad técnica del proyecto presentado, la novedad del enfoque o el concepto, su impacto social y los resultados obtenidos o que se esperan obtener para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas destinatarias del proyecto, así como el nivel de divulgación del proyecto y sus resultados.
Premio
El premio consistirá en un trofeo y 15.000 €, que deberán destinarse a desarrollar el proyecto presentado.
Candidatos
Podrán optar a los premios: universidades, grupos de investigación, colegios profesionales, centros médicos y equipos o departamentos clínicos/hospitalarios, que trabajen en el ámbito de las ciencias de la salud o ciencias sociales.
¡Nueva Categoría!
Premio Desafío demográfico
Objeto
El aumento de la esperanza de vida y el envejecimiento de la población traen consigo un cambio en las necesidades de las personas mayores y en el modelo de cuidados asociado. Por tanto, este premio reconoce proyectos e iniciativas que afronten el reto del envejecimiento promoviendo el bienestar de las personas mayores que residen en localidades que están perdiendo población o que están afectadas por otro factor de vulnerabilidad severa (discapacidad, sinhogarismo, enfermedad crónica…) desde diferentes perspectivas (social, económica o medioambiental).
Se valorará la capacidad de atender las necesidades específicas de las personas mayores que viven en zonas despobladas o que están afectadas por otro factor de vulnerabilidad severa, de fomentar la igualdad de derechos y oportunidades, de trabajar en red con otras organizaciones, de introducir innovación y de los resultados obtenidos o que se esperan obtener.
Premio
El premio consistirá en un trofeo y 15.000 €, que deberán destinarse a desarrollar el proyecto presentado.
Candidatos
Podrán optar a este premio instituciones, públicas o privadas, entidades no lucrativas, empresas y entidades que afronten el reto demográfico como un desafío encaminado a la transformación de los cuidados de las personas mayores, garantizando su acceso a los servicios y prestaciones en igualdad de condiciones que el resto de la sociedad.